Trabajo con varios formatos de fotografía, vídeo y cine, así como con textos y sonidos. También utilizo a menudo la yuxtaposición de imágenes y textos para desdibujar las fronteras entre la realidad y la imaginación. Mi interés artístico se centra en la representación de personas y lugares durante un período de tiempo prolongado. El examen subjetivo de la persona o del lugar debe ser reconocible en mi trabajo. Refleja el proceso de acercamiento y documenta el cambio de la relación entre el sujeto y el objeto. Al examinar durante largos períodos de tiempo, las estructuras específicas que distinguen a un lugar, o una persona, se hacen visibles.
En mis retratos de la gente, cuestiono los conceptos de identidad, ilustro el apego de las personas con su entorno social y la fragilidad y la inconstancia de la auto-imagen. Por otro lado, los retratos no son sobre hacer visible a otra persona, sino más bien sobre describir la relación entre el retratado y el retratista, entre observar y ser observado. Mi proceso de trabajo, por lo tanto, a menudo implica la creación de un concepto adelantado: el periodo sobre el cual voy a visitar a una persona o un lugar, y la duración de la película se determinan desde el principio.
Mi método de trabajo está orientado al proceso, y por lo tanto, muy diferente del retrato individual que incluye los contextos de su desarrollo. El proceso de creación de la obra, la observación, la investigación y el método de contar y documentar la historia, son el material de partida que más tarde conduce al resultado final a través del organizar, combinar y añadir – o del omitir.